En este segundo tema vamos a ver las diferencias entre lenguaje verbal y no verbal, los géneros literarios, el uso de la tilde, la diferencia entre lenguaje, lengua y dialecto, finalizaremos con el concepto de palñabras sinónimas. Es un tema muy fácil y con un poco de práctica conseguiremos afianzar estos contenidos sin demasiada dificultad.
Ejercicios comunicación verbal y no verbal.
GÉNEROS LITERARIOS (Blog con explicación y recursos)
ESQUEMA DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.
VIDEO EXPLICATIVO GÉNEROS LITERARIOS.
ESQUEMA DE LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN.
VIDEO SOBRE REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Juego interactivo sobre las reglas de acentuación.
Ejercicios prácticos sobre el uso de la tilde y las reglas de acentuación.
PRESENTACIÓN SOBRE LAS DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE, LENGUA Y DIALECTO.
ESQUEMA DE LENGUAJE, LENGUA Y DIALECTO.
VIDEO SOBRE LAS LENGUAS Y DIALECTOS EN ESPAÑA.
ESQUEMA DE LOS SINÓNIMOS.
VIDEO EXPLICACTIVO SOBRE SINÓNIMOS.
Ejercicios interactivos de sinónimos.
GÉNEROS LITERARIOS (Blog con explicación y recursos)
ESQUEMA DE LOS GÉNEROS LITERARIOS.
VIDEO EXPLICATIVO GÉNEROS LITERARIOS.
ESQUEMA DE LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN.
VIDEO SOBRE REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Juego interactivo sobre las reglas de acentuación.
Ejercicios prácticos sobre el uso de la tilde y las reglas de acentuación.
PRESENTACIÓN SOBRE LAS DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE, LENGUA Y DIALECTO.
ESQUEMA DE LENGUAJE, LENGUA Y DIALECTO.
VIDEO SOBRE LAS LENGUAS Y DIALECTOS EN ESPAÑA.
ESQUEMA DE LOS SINÓNIMOS.
VIDEO EXPLICACTIVO SOBRE SINÓNIMOS.
Ejercicios interactivos de sinónimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario